Gobierno Corporativo

Comité Integral de Riesgos

Objetivos:

  • Tomar acciones para identificar, administrar, controlar y revelación de los riesgos inherentes a la Entidad.
  • Analizar riesgos identificados por Dirección General y definir riesgos estratégicos que dará seguimiento el Consejo de Administración.
  • Definir riesgos financieros y de operación que dará seguimiento la Dirección General.
  • Impulsar cultura de administración de riesgos en todos los niveles de la organización.
  • Mantener a la Entidad dentro de los niveles de riesgo autorizados por el Consejo de Administración.
  • Asegurar el cumplimiento de los procesos y disposiciones legales.
  • Conocer asuntos legales y dar su opinión al Consejo de Administración.

Comité de Auditoría

Objetivos:

  • Es considerado un órgano de vigilancia en apoyo al Consejo de Administración.
  • Asegurarse que auditoría interna y externa se realicen con objetividad e independencia.
  • Recomendar al Consejo candidatos para auditores externos y aprobación de servicios adicionales, así como sugerir la opinión de expertos independientes.
  • Revisar el plan anual, los informes y el desempeño de Auditoría Interna.
  • Asegurarse que la información financiera sea emitida y revelada con responsabilidad, confiabilidad, calidad y transparencia y sea reflejada de manera suficiente, oportuna y razonable.
  • Validación permanente del control interno.
  • Asegurarse que se analicen y evalúen las operaciones con partes relacionadas.
  • Identificar posibles conflictos de interés.
  • Análisis en los planes de continuidad del negocio y recuperación de información en caso de desastres.

Comité de Prácticas Societarias

Objetivos:

  • Es considerado un órgano de vigilancia en apoyo al Consejo de Administración.
  • Asegurarse que el informe del sistema de evaluación y compensación se lleve a cabo, incluyendo Dirección General y funcionarios de alto nivel.
  • Presentar al Consejo de Administración toda la cultura ética de la organización, contar y conocer el desempeño del mecanismo de denuncia de actos indebidos y protección a informantes.
  • Contar con un Plan Formal de Sucesión.
  • Sugerir criterios para designar o remover al Director General y a funcionarios de alto nivel.
  • Asegurarse que el talento y la estructura de la organización están alineados al plan estratégico.
  • Definir perfil, contratación, evaluación del desempeño y compensación de consejeros.
  • Aprobación de políticas respecto al uso de activos de la Entidad o transacciones entre partes relacionadas.

TU META NUESTRO RETO